top of page
política anticorrupción
1. finalidad
travel one adopta la ética, la transparencia y el cumplimiento legal como pilares clave en el turismo.
esta política anticorrupción busca guiar la conducta de todos sus empleados, ejecutivos, proveedores, socios y terceros, asegurando acciones acordes con la ley vigente y principios de integridad y honestidad.
el documento orienta la prevención de delitos como corrupción, soborno, lavado de dinero y fraude, conforme a la ley anticorrupción (Ley 12.846/2013), ley de lavado de dinero (Ley 9.613/1998), lgpd (Ley 13.709/2018), entre otras leyes aplicables.
2. alcance
esta política aplica a todos los miembros de travel one: directores, gerentes, empleados, prestadores de servicios, proveedores y socios comerciales. todos deben respetar y cumplir los principios descritos en este documento, así como el código de conducta de la empresa.
3. definiciones
agente público: toda persona que ejerza cargo, empleo o función pública, aunque sea temporal o sin remuneración, incluidos miembros de partidos políticos y candidatos.
corrupción: ofrecer, prometer, autorizar, otorgar o recibir ventaja indebida, directa o indirectamente, para influir en decisiones o recibir favores.
soborno: tipo de corrupción caracterizada por pagos o ventajas para influir en decisiones de terceros.
fraude: toda conducta desleal destinada a obtener ventajas indebidas, ocultar datos o dañar a terceros.
objeto de valor: dinero, regalos, favores, entretenimiento, empleos u otros beneficios.
terceros: personas físicas o jurídicas que, sin formar parte de la empresa, actúan en su nombre o tratan con clientes, socios o el sector público.
4. principios y conductas prohibidas está terminantemente prohibido bajo cualquier circunstancia:
ofrecer, prometer o aceptar sobornos, coimas o ventajas indebidas;
usar intermediarios para realizar actos corruptos;
hacer pagos de facilitación a agentes públicos o privados;
participar en fraudes en licitaciones, concursos o procesos administrativos;
usar recursos de la empresa para financiar campañas políticas o candidatos;
interferir en auditorías, inspecciones o investigaciones.
5. relación con agentes públicos y sector privado toda interacción con agentes públicos debe regirse por la transparencia y la legalidad. está prohibido:
realizar donaciones no autorizadas;
ofrecer ventajas para influir en decisiones;
violar normas aplicables a relaciones institucionales.
6. regalos, obsequios y hospitalidad regalos simbólicos (hasta R$ 100,00) solo se permiten si:
no exista intención de ejercer influencia indebida;
haya comunicación previa con el líder directo;
estén debidamente registrados;
regalos fuera de estas condiciones deben rechazarse o, si se reciben involuntariamente, enviarse como donación institucional.
7. conflictos de interés todos los integrantes de travel one deben evitar situaciones que generen conflictos entre intereses personales y los de la empresa.
si se detecta un posible conflicto, debe informarse de inmediato al líder directo y/o al área de cumplimiento.
8. contabilidad y registros los registros contables deben reflejar con precisión todas las transacciones de la empresa. no está permitido:
manipular balances o registros financieros;
crear fondos paralelos o no declarados;
usar documentos falsos o fraudulentos.
9. fusiones, adquisiciones y due diligence procesos de incorporación, fusión o alianzas deben ser precedidos de debida diligencia para detectar riesgos de corrupción o conductas no éticas.
10. lavado de dinero está prohibido realizar operaciones con recursos de origen dudoso, pagos no justificados o transacciones con entidades ficticias o zonas de riesgo.
11. donaciones, patrocinios y sindicatos las donaciones y patrocinios solo se permiten con autorización expresa de la dirección y contrato formal, tras análisis de integridad y cumplimiento.
12. canal de denuncias travel one fomenta la comunicación de cualquier acto sospechoso, ilegal o no ético a través de su canal de denuncias:
correo electrónico:
juridico@traveloneviagens.com.br
whatsapp:
+55 85 99159.7373
las denuncias pueden ser anónimas y se tratan con confidencialidad.
13. sanciones y medidas disciplinarias el incumplimiento de esta política expone al infractor a sanciones, incluida la destitución por justa causa, rescisión de contratos y aviso a las autoridades competentes.
14. revisión y aceptación esta política será revisada periódicamente. todos los empleados deben formalizar su conocimiento y aceptación mediante un documento específico.
fecha de vigencia:
fortaleza, 13 de junio de 2025.
versión:
1.0
responsable:
comité de ética y cumplimiento travel one
bottom of page
